TALLERRES DE TERAPIA SISTÉMICA TRANSGENERACIONAL Y ESTRUCTURAL (TSTE): EL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN MOVIMIENTO
A personas que estén en proceso de psicoterapia y deseen tener una mirada más amplia de sí mismos en relación a sus sistemas de pertenencia (familia, empresa, etc.). También para personas que necesiten resolver traumas personales o transgeneracionales.
Se trata de talleres puntuales de 1 día o un fin de semana. No son una psicoterapia en si misma sino un PASO DENTRO DE UN PROCESO.
También puede ser útil para psicoterapeutas y otros profesionales de la ayuda que deseen conocer este método de trabajo y tener una comprensión más amplia de las dinámicas relacionales propias y/o de sus pacientes.
Si tienes interés en asistir a uno de estos talleres puedes hacerlo de dos formas:
1 – para participar, conocer el método y experimentar sin tener que exponer un asunto personal. (PARTICIPANTE)
2- para realizar un trabajo personal con una demanda propia. (PACIENTE)
En ambos casos es necesario enviar un mail con tu nombre y un teléfono de contacto para solicitar una reserva de plaza. A partir de ahí recibirás una llamada donde se te explicarán las condiciones y los pasos a seguir para participar, especialmente si deseas trabajar como paciente un asunto propio.
Trabajamos en grupo con participantes que representan personas importantes en la vida del paciente (familia, escuela, empresa, etc.) o partes de su mundo interno (por ej. el yo adulto, el yo niño, la parte silenciada, la parte superviviente, etc.). A partir de aquí, con una mirada externalizada del problema, se trata de construir una narrativa alternativa. Narrativa no se refiere sólo a lo que uno se explica de sí mismo sino también a una vivencia corporal diferente y una comprensión en la que lo inconsciente se vuelve consciente.
También es significativa la posibilidad de mirarse desde fuera (en una posición de observador) o experimentar la situación desde dentro.
Todas las personas nacemos dentro de una familia y, esa pertenencia y los vínculos que se crean a través de ella, marcan nuestra personalidad y nuestra forma de ver el mundo a nivel de creencias, valores, comportamientos, etc., tanto a nivel consciente como inconsciente.
No sólo se trata de la relación directa con los miembros de nuestra familia (padres, hermanos, abuelos, etc.) sino también del impacto que tienen en generaciones posteriores los traumas vividos por los antepasados. Por ejemplo, experimentar un trauma grave tiene un impacto en la forma en la que las personas pueden conectar emocionalmente con sus hijos y a su vez en la forma que estos hijos pueden acompañar a sus propios hijos, de forma que el impacto de dichos traumas puede afectar a varias generaciones.
En los talleres no pretendemos cambiar la historia ni los sucesos familiares, tampoco reconciliaciones mágicas ni nada por el estilo. El sistema familiar es un contexto que facilita la comprensión. El objetivo del trabajo psicoterapéutico es favorecer la integración de las partes escindidas por el trauma y el bienestar personal de la persona que acude con una demanda.
Fecha: 14 de junio de 2025
Horario: 10h a 14h y 16h a 19h
Precio: Para un trabajo personal 100€
Para asistir como participante 50€
Lugar: Reconecta
C/ Casanova 46 2n 2a Barcelona